Cómo crear una página web profesional

Estar presentes en la web con una página profesional es justamente lo
que tu negocio necesita para crecer y atraer un mayor flujo de
potenciales clientes. Hoy en día existen varios sitios a través
de los cuales se puede crear una página web profesional sin necesidad
de ser un experto.
Por qué tener una página web profesional para tu negocio
Los beneficios de tener una página web profesional van más allá de darle más visualización a tu negocio. Esta una buena herramienta para incrementar las ventas, mostrar con claridad de que se trata nuestro negocio, o incluso para transmitir confianza. Es importante que nuestro sitio web pueda representar a simple vista la esencia de la marca y en que consiste el producto o servicio que estamos ofreciendo. Asimismo, su apariencia será clave para que aquellos que la visiten permanezcan más tiempo y se conviertan en potenciales clientes.
Tipos de sitios web
Antes de comenzar a crear la página es necesario tener en claro nuestro objetivo con ella, es decir, que queremos plasmar. Si la idea es vender a través de nuestro sitio web, lo más adecuado sería crear una tienda online. En el caso de utilizarla simplemente como medio de visualización para nuestra marca se podría recurrir a una landing page, un blog o un sitio web con varias secciones que permitan organizar mejor la información.
Cómo crear una página web profesional
Para crear una página web profesional hay una serie de elementos
que debemos tener en cuenta. Inicialmente debemos contar con un
nombre de dominio y un servicio de hosting. El dominio es el nombre
que va a llevar la web y el
hosting es donde se alojan los archivos.
Una vez los tengas definido podrás proseguir con el diseño web.
Para ello existen varios proveedores de hosting con plantillas
prediseñadas para que elijas el diseño más adecuado y lo adecues
a tu negocio. Es posible crear un sitio web gratis, pero estos suelen
tener funciones muy limitadas, no te permitirán tener tu propio
dominio y por ende perderá profesionalidad. Asimismo, los creadores
de sitios web como Wix o Jimdo a simple vista pueden parecer una
buena opción para crear tu página web profesional, pero teniendo
en cuenta el producto final, esta opción no es ideal si se quiere
una página profesional. Estos sitios no podrás elegir a tu proveedor
de alojamiento, solo te dan la opción de alojarte con ellos, por lo
tanto, a medida que el tráfico de tu página aumente podrás presentar
problemas con la velocidad de carga, lo cual afectara el crecimiento
de tu página, y no podrás trasladar el contenido de tu página a otro
alojamiento porque perderás toda tu información. Por otro lado, con
WordPress es posible elegir tu propio alojamiento, por ende, hay menos
probabilidades de tener problemas con la velocidad de carga, y en caso
de que esto ocurra, podrás cambiar de alojamiento sin perder el contenido
de tu página. En este contexto, también debemos tener en cuenta la
apariencia de nuestro sitio web. Si bien los creadores de sitios web
como Wix o Jimdo son más fáciles de manejar, estos presentan ciertas
limitaciones a la hora de personalizar las plantillas, quitándole
profesionalismo a tu página web.
Teniendo en cuenta lo anterior, es clave saber elegir que creadores
de sitios web vamos a utilizar. No siempre la opción más económica
será la más conveniente si realmente se quiere crear una página web
profesional.
En nexonube Argentina, desarrollamos sitios web profesionales teniendo en cuenta las tendencias del mercado actual. Consultanos!